miércoles, 15 de marzo de 2017

Manual para sobrevivir en un mundo de corrupcion

Tal vez te preguntes que es muy difícil vivir en un mundo de corrupción, ya que si no obedeces a lo que ellos dictan pues puede que hasta te manden a matar, o por no seguir una orden dada por el gobierno, pues simplemente puedes evitar los mandatos dados por el gobierno y revelarte como el movimiento zapatista, puede que al principio no tengas apoyo por el resto de las demás personas ya que ellos también tienen miedo de que algo pueda pasar si nosotros nos revelamos ante la corrupción, pero lo que ellos no saben es que si nosotros nos unimos para combatir con la corrupción puede que cambiemos el mundo, ellos mismos saben que tienen miedo de que algún día nos juntemos como hermanos para combatir contra ellos y se les acabe su reinado de lujos y prestigios, es por eso que nos mantienen atontados con sus planes como las campañas que hace televisa para evadir impuestos o las cortinas de humo para evitar que la gente despierte y pueda ver la realidad, pero a pesar de ello la gente ya se ha estado despertando de poco en poco para así no seguir con la corrupción, y espero pueda seguir así ya que como dije los que tienen miedo son ellos por revelarnos y eso lo debemos usar como una herramienta que nos ayude y así podamos tener un México libre corrupción. Pero te preguntaras, ¿eso es posible alberto? Y mi respuesta es sí amiguito o amiguita (depende de la persona que lo lea), si es posible que sobrevivamos a un mundo de corrupción, si lo sabes enfrentar podrás sobrevivir, no es cosa de otro mundo, solo debes tener en cuenta que es lo que quieres para que tu país crezca económicamente y deje de robar al pueblo, piénsenlo como una táctica que debe desarrollarse si se ponen de acuerdo con las personas, nosotros podemos, un ejemplo de ello fue lo que paso en el terremoto del 83, a pesar de que nuestro bello país pasaba por una situación realmente catastrófica y triste, no parábamos de ayudarnos, todo el mundo y en especial todo México se unió ara salir delante de la tragedia que nos pasó, si así pudimos afrontar un pequeño terremoto, podemos enfrentar cualquier cosa que se nos venga y en este caso sería el gobierno de peña o los diputados rata (cualquier cosa que tenga que ver con la corrupción vale). Pero bueno piénsenlo bien todo esto porque de verdad sería bonito un país sin corrupción, y si la hay saber cómo defenderse ante ello, como diría Brendon Urie de panic! At the disco “escribimos pecados, no tragedias”.

Frijoleros en 20 años

Pues primero que nada quiero decir que hay veces en las que no puedo imaginarme a México en 20 años, ¿Por qué? , porque en si la situación económica y política del país ha ido de mal en peor, guiándonos por la superficie de un presidente el cual cree que domina el inglés, sin dominar su lengua materna que es el español. Aunque no es extraño quejarnos de un mal presidente, ya que esto se ha dado desde años anteriores, un ejemplo de ello es en el gobierno de Carlos Salinas, en el cual nos prometía que México se impulsaría y tendría más desarrollo en el comercio, en el cual todo fue un fracaso y llevándonos a la peor crisis económica dada en el país sin mencionar que subió el precio del dólar en ese momento. Puede que a pesar de los malos gobiernos que ha sufrido este bonito país, algún día llegara un político el cual no sea manipulado por el dinero de la demás gente corrupta y pueda hacer un gran papel y de la cara frente a otros presidentes que nos amenazan como pagar un muro para prevenir la migración, si antes ya se pudo dar un político el cual era justo como Colosio puede que llegue otro aunque sea muy difícil de que algo así suceda, para eso entonces México pasara por las crisis actuales que se están dando por la mala gobernación que nos está condenando y las malas acciones que hace el presidente, viviremos una constante lucha por la cual tendremos que sobrevivir con el poco salario que ganemos, ¿de verdad es justo que las personas que se rompen la espalda y estén muy bien preparadas ganen tan poco a comparado de un diputado o senador que se la pasa durmiendo gane hasta 10 veces que tú?, ¿de verdad es justo?. Pues solo espero el pueblo pueda recapacitar todo esto que se está llevando actualmente, porque si los mexicanos estuviéramos unidos y no ser individualistas podríamos luchar ante todo, prácticamente el país estaría frente nosotros y hasta podríamos pagar las deudas externas frente al país, pero bueno al parecer para un México que este económicamente estable y desarrollado como otros países lo veo muy difícil ya que las personas son idiotizados por cosas como los programas televisivos que transmite televisa, la música banda y corridos, y hasta los partidos de futbol como el clásico america contra chivas, la gente le importa más estos casos que un futuro para sus hijos, lo más curioso de esto es que la gente se queja por el mal gobierno que sufrimos pero no hacen anda para ello, hasta venden sus votos por cosas insignificantes como un bonito paraguas del pri o una despensa del soriana. Sin más que decir espero puedan pensar en claro las cosas todos, porque el cambio está en nosotros, si nosotros queremos que un México sea algo saludable o que no afecte a los niños del futuro, hay que hacerlo sin quedarse de brazos cruzados, ¿tú ya pensaste que hacer por tu México?.

lunes, 13 de marzo de 2017

¿pertenesco a alguna parte?

Introducción: una breve descripción de lo que vendría siendo una descripción de mi identidad a la que creo pertenecer, el género ya que como muchas más personas estamos siempre en constante cambio que siempre será difícil definirnos socialmente, en fin sin más charloteo que empiece esta cosa. Para empezar más que nada empiezo con la pregunta ¿pertenecemos a algún lugar? Para muchas personas será fácil esto ya que tienen bien definido su puesto actual de su identidad personal, pero, ¿Qué hay de las demás personas que aún no saben su existencia? Es fácil saber tu estatus social cuando sabes todo, como tu comportamiento con las personas, los gustos y disgustos que tienes e incluso las emociones que sientes cuando estas con las personas o con algo que te guste, sobre todo con las personas porque es lo que nos define como personas. Ya metiéndome en lo personal, pues para mi es muy difícil definir mi identidad, ya que pues como persona sigo creciendo, un ejemplo de ello es de que hace 4 años era una especie de emo raro, actualmente a mis casi 19 años ya no soy así como mi yo de 15 años, aunque eso de definir a las personas por su comportamiento o su clase social está mal, etiquetar a una persona parece injusto para esa persona, es como si a alguno de ustedes les digiera pobre por no tener la estabilidad económica de los demás, o que te digan raro por ser diferente a las demás personas, es por eso que etiquetar a las personas está mal. Conclusión: ya para terminar solo me gustaría decir que ya depende de uno mismo si le gusta ser clasificado por la sociedad o por cómo quieres ser identificado y como te busquen las personas.